La propagación vegetativa en el mejoramiento genético de plantaciones industriales
			
				Vol. 2 Núm. 2 (1988) / Artículos		
	Barra lateral del artículo
							Palabras clave:
						Fitomejoramiento
																																								Plantacion forestal
																																								Métodos de mejoramiento genético
																																								Micropropagacion
																																								Propagacion vegetativa
																											
						
							Cómo citar
						
						
					Contenido principal del artículo
								Jarbas Shimizu
																							
											Resumen
							Dado que en la mayoría de los casos los árboles forestales se plantan en su estado natural, un mejoramiento en cualquier de los factores relacionados con su crecimiento puede aumentar considerablemente su productividad. La preparación del sitio, la aplicación de fertilizantes, el drenaje y el riego son alguno de los factores del medio ambiente a los cuales los árboles son también muy sensibles. Estos factores deben mantenerse a niveles satisfactorios para asegurar una alta productividad. Entre los componentes genéticos uno debe reconocer la varianza genética aditiva y la varianza genética no aditiva. Dependiendo del monto de cada una en la variación genética total, uno puede determinar la estrategia más eficiente para maximizar la ganancia genética.
						
					Descargas
			Los datos de descargas todavía no están disponibles.
		
	Los trabajos publicados en Ciencia & Investigación Forestal se rigen por la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).

En lo esencial esta licencia involucra que los autores conservan sus derechos de autor, y que los lectores puedan de forma gratuita descargar, almacenar, copiar y distribuir la versión final aprobada y publicada del trabajo, siempre y cuando se realice sin fines comerciales y se cite la fuente y autoría de la obra.
