Biomasa y boldina en boldo (Peumus boldus Mol.) VII Región
			
				Vol. 2 Núm. 2 (1988) / Artículos		
	Barra lateral del artículo
							Palabras clave:
						Peumus boldus
																																								Incremento de diámetro
																																								Biomasa
																																								Boldina
																																								Bosque nativo
																											
						
							Cómo citar
						
						Toral Ibáñez, M., Kannegiesser Schuh, U., & Rosende Beytía, R. (1988). Biomasa y boldina en boldo (Peumus boldus Mol.) VII Región. Ciencia & Investigación Forestal, 2(2), 15–25. https://doi.org/10.52904/0718-4646.1988.45
Contenido principal del artículo
								Manuel Toral Ibáñez
																							
													
								Ute Kannegiesser Schuh
																							
													
								Ramón Rosende Beytía
																							
											Resumen
							Se evalúa la producción en Biomasa, el contenido de boldina y el crecimiento de la especie Boldo, en la Región del Maule. Para cumplir con estos tres objetivos se efectuó un muestreo destructivo de 25 árboles, correspondientes a distintas clases de diámetro. Se concluye que el incremento medio en diámetro para Boldo es 0,36 cm/año y en altura 0,17 m/año. El componente principal de la biomasa es el fuste con 51,6% del peso seco total, las ramas aportan un 34,8%, las hojas participan en un 9,5% y la corteza solo en un 4,1%. Todo el árbol contiene boldina, encontrándose el mayor porcentaje (3,7%) en la corteza y el menor en las hojas (0,03%).
						
					Descargas
			Los datos de descargas todavía no están disponibles.
		
	Los trabajos publicados en Ciencia & Investigación Forestal se rigen por la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).

En lo esencial esta licencia involucra que los autores conservan sus derechos de autor, y que los lectores puedan de forma gratuita descargar, almacenar, copiar y distribuir la versión final aprobada y publicada del trabajo, siempre y cuando se realice sin fines comerciales y se cite la fuente y autoría de la obra.
