Funciones de volumen, factores de forma y modelos de crecimiento diametral para rodales de lingue y mañio

Vol. 3 Núm. 2 (1989) / Artículos

Contenido principal del artículo

Rómulo Santelices M.

Resumen

En el presente trabajo se entregan antecedentes relativos al crecimiento, volumen y forma de las especies Lingue (Persea lingue) y mañío (Podocarpus nubigena), ubicadas en la Precordillera andina (área de Jauja) y en la Cordillera de la Costa (área de Cumleufú) respectivamente. El estudio se realizó a nivel del árbol individual por medio del análisis de tallo. Se obtuvieron muestras de ambas especies y también información dasométrica de sus competidores. Por medio del análisis de regresión paso a paso se desarrollaron funciones de crecimiento, volumen total y por troza. También se calcularon los valores medios de los factores de forma natural y artificial.

Referencias

Álvarez, S. (1977). Programa de análisis de tallo. Archivo de programas computacionales del INFOR. Santuago.

Cubillos, V. (1987). Modelos de crecimiento diametral para algunos renovales de raulí. Ciencia & Investigación Forestal, 1(1): 67-76. https://doi.org/10.52904/0718-4646.1987.25

Donoso, C. (1981). Tipos forestales de los bosques nativos de Chile. FO:DP/CH/76/003. CONAF- FAO. Santiago. 70 p.

FORVESA. (1989). Información estaciones meteorológicas Forestal Río Vergara SA. Nacimiento, Chile.

Grosse, H. (1989). Renovales de raulí, roble, coigüe y tepa. Expectativas de rendimicnto. Ciencia & Investigación Forestal 3(1): 37-72. https://doi.org/10.52904/0718-4646.1989.110

Grosse, H. & Kannegiesser, U. (1988). Investigación para el manejo de las plantaciones de Pino oregón y Sequoia sempervirens. Informe Final. Instituto Forestal. Concepción, Chile. 179 p.

Hajek, E & Di Castri, F. (1975). Bioclimatología de Chile. Vicerrectoría académica de la Universidad Católica de Chile. Santiago.122 p.

Husch, B., Miller, CH. & Beers, T. (1982). Forest mensuration. John Wiley & Sons. Canadá. 401 p.

IREN-CORFO. (1978). Estudio de suelos de la provincia de Valdivia. Estudio realizado en convenio lREN- Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias, Instituto de suelos y abonos. Santiago.178 p.

Kramer, H. & Akca, A. (1982). Leitfäden für Dendrometrie und Bestandesinventur. JD Sauerländer´s Verlag. Frankfurt a. M. 251 p.

Loetsch, F., Zöhrer, F. & Haller, K. (1973). Forest inventary. Vol. II. München, BLV. 467 p.

Peralta, M. (1976). Uso, clasificación y conservación de suelos. Servicio agrícola y ganadero. Santiago. 337 p.

Prodan, M. (1965). Holzmesslehre. J.D.Sauerländer's Verlag, Frankurt. a. M. 644 p.

Zóhrer, F. (1980). Forstinventur. Verlag Paul Parey, Hamburg, Berlin. 207 p.

Descargas

Detalles del artículo